Se ha acabado El Internado y es imposible no enterarse. De hecho, es bastante difícil huir de detalles sobre el final de la serie. Es como cuando acabó Perdidos, de repente a nadie le preocupaba el tema del spoiler y… ¿Por qué debería?
Cuando ocurren este tipo de eventos, el debate sobre lo que es y lo que no es spoiler se reaviva. Hay todo tipo de argumentos con respecto al tema y hoy he decidido mojarme y contaros el mío.
Todo es spoiler. Si nos ponemos en el estricto significado del término, cualquier información adelantada que alguien lea o escuche sobre una historia, es dato non-grato. Pero… ¿Hasta qué punto?
Algunos se enfrascan en conversaciones sobre si algo deja de ser spoiler cuando se emite por primera vez, otros creen que una vez emitido en España ya se puede decir libremente y siempre están los puristas que no quieren oír ni media palabra sobre nada y consideraban saber en quién estaban centrados los episodios de Lost como algo spoiler. Hay opiniones para todos los gustos pero para mí la cosa oscila entre todas las visiones.
No voy a establecer un momento temporal en el que algo deja de ser spoiler porque creo que eso depende mucho de la naturaleza de la historia a la que pertenezca, pero si son títulos de otra década o, mejor, de otro siglo… Perdóname, pero no es spoiler.
Si no te has enterado que hay un personaje que muere en Ally McBeal a estas alturas, lo siento pero no es spoiler. Yo lo he sabido sin ver la serie y me aguanto. Si no sabes qué pasó al final con Ross y Rachel en Friends o Quién mató a Laura Palmer… Ya era hora que lo supieras. Lo extraño ya no es que no te hayas topado con ello hasta ahora sino que después de tanto tiempo de no ver esas series, ahora de repente te cause un trauma por "si algún día la ves".
Con el twitter la cosa se complica ya que el comentar las cosas a tiempo real o con el subidón del momento, a la gente se le suelen escapar detalles que otros consideran spoilers. Pero es lo que decía antes... El título de un episodio no es un spoiler, que tal personaje no aparezca no es un spoiler, que en Glee se cante tal canción no es un spoiler. Sí, muchos preferirían no saberlo pero el tema se ha llevado a unos extremos exagerados en cuanto a lo que se considera spoiler o no.
Dicho eso, no. No soy de esas que va soltando spoilers a diestro y siniestro y, aunque siempre defenderé lo que digo en los dos párrafos anteriores. Realmente creo que a nadie le cuesta nada avisar antes de escribir o soltar información delicada. Eso sí, tampoco hay que anunciarlo con megáfono y con luces de neón, que con el paso del tiempo la pestañita de “Atención Spoilers!” de ¡VayaTele! se come la mitad de la imagen. Yo aviso de spoilers, tú presta atención al leer.
Pero, al final del día, siempre hay uno que no puede resistir esa tentación de seguir leyendo para después acusarte de poner spoilers aunque lo avises. Pero eso es otro tema.
Yo admito que mientras veo capitulos por twitter digo comentarios, pero que si alguien considera spoiler saber que Sam de Glee tiene el pelo liso que lo diga y ya me callo; eso si, me jodio enterarme que cancion cantaron en el ultimo de la segunda temporada de Glee en los regionales, pero tampoco veo que sea un gran spoiler.
ResponderEliminarPero una serie es una serie, y por mucho que haya pasado yo sigo considerando que lo de series antiguas si es spoiler, ademas, no todo el mundo lleva toda su vida viendo series, o simplemente empezo joven porque es joven, mi caso, que soy un teen, pues empece como hace dos años en serio y cuando Buffy se estreno yo no tenia ni cinco años.
Me he extendido mucho XD pero solo por ultimo quiero decir, que lo de las series antiguas, si en todo caso se usaran para citar(que en las chicas Gilmore Lorelai te cuenta escenas y finales de todas las peliculas del mundo) me da igual como hace Lorelai, pero no el final o algo por el estilo, me acuerdo en un capitulo de HIMYM que Barney se esta riendo de Ted y suelta el final de Sex and the city, pues hombre eso si que no, demasiado reciente.
Sabes que esta entrada tendra polemica? Lo sabes? Me pasare para ver comentarios nuevos XDDD Saludos! ^^
Los spoilers están sobrevalorados. :P
ResponderEliminarYo no creo que cualquier información referente a una serie sea spoiler, de hecho alguna vez veo los trailers de los capítulos y leo las sinopsis, pero si vamos a dar un dato importante de una serie creo que no cuesta nada avisar, y da igual que la serie terminara hace siglos. Cada uno se pone con una serie cuando puede o cuando quiere, aunque sea tarde. Yo por ejemplo nunca vi completa "Expediente X" en su momento y la estoy viendo ahora, así que si alguien me dice como acaba alegando que con los años que hace que terminó, debería saberlo, pues no me haría mucha gracia.
ResponderEliminarSaludos
Uyyy, la que se va a montar aquí...
ResponderEliminarYo no sé quién mató a Laura Palmer (he conseguido esquivarlo, no sé cómo) y prefiero no saberlo, porque ahora no tengo pensando ver la serie, pero quién sabe que pensaré en el futuro, así que agradezco que la gente no diga cosas, por muy viejas que sean las series. Los spoilers siempre se pueden señalar para evitar males mayores, pero en Twitter está complicado que con la emisión del final de 'EI' no se spoileara uno nada. Yo lo que twittee lo hice con el cartelito de "Spoiler 'El Internado'" delante, y ya que cada uno tenga cuidado.
Por suerte, estoy tan "losta" que me sueltan los spoilers y no me debo de enterar el 80% de las veces.
Yo estoy contigo en general. Creo que hay cosas que ya no se pueden considerar spoiler. Si han pasado hace mucho tiempo y alguien se pone a ver series ahora, como dice scott, pues es una pena que se encuentre con un spoiler pero es imposible evitarlo. Pero aun asi yo sigo diciendo que la gente va muy a mala leche y diciendo spoilers sin ningun tipo de preocupacion y a esos los tendrias que haber mencionado en tu post.
ResponderEliminarde todas formas, es lo que dices, a nadie le cuesta a avisar de spoilers y listo
Esto de los spoilers en referencia a historias pasadas es mucho mas significativo para los lectores de comics, pues la gran mayoria de colecciones que aun hoy se publican cuentan con casi (o mas) cincuenta años de continuidad y siempre hay una historia concreta, importante para el personaje, que se recuerda. Entonces, cuando eres un lector neofito y te introduces en el mundillo participando en debates debes ser consciente que algo de ese pasado que tu desconoces te sera revelado. No puedes seguir leyendo Spiderman ni tratar de participar de conversaciones sobre el personaje sin conocer o estar dispuesto a saber sin leerlo que ese villano mato a ese personaje en el pasado. Ocurre en cierta manera lo mismo con las series de television, cada espectador debe ser consciente de donde se mete. Si ahora, mas de diez años despues de Twin Peaks te encuentras con un articulo sobre la serie en un blog o leyendo los comentarios ves que alguien hace mencion a la misma ¡para! ¡No sigas leyendo si todavia no has visto la serie y pretendes hacerlo en algun momento! Esta claro que algo se comentara que tu no quieres saber y esa persona tendra toda la libertad de comentarlo abiertamente, eres tu quien debe escoger si leer o no
ResponderEliminarYo sigo respetándolo todo lo que puedo, porque sé lo que fastidia a todos los nuevos seriéfilos jóvenes que no han visto Twin Peaks, The Wire o Ally McBeal, y han comenzado ahora, por eso un hola aquí hay SPOILERS no cuesta.
ResponderEliminarQue pesados con los spoilers. Esto solo os importa a lso frikis que no haceis mas que ver series. Hace nada nadie hablaba de este tema y si leias algo sin querer no se montaban estas historias. Vamos, si hace nada ni siquiera sabiais que temporada os estaban poniendo y os colaban capitulos de orden erroneo sin enteraros!
ResponderEliminarMi compañera y yo siempre tengo cuidado de señalar bien los spoilers, sea de lo que sea, una serie antigua o nueva, un libro, cómic, película, etc. A veces cuesta encontrar cómo referirse a algo de modo que los que lo han visto / leído lo entiendan pero no se lo estropee a los que no, así que a veces opto por obviar la información para quitarme problemas XD
ResponderEliminarY de todos modos, aunque cosas como títulos de episodio, algunas promos o algunas fotos promocionales no las considero spoiler, pero como hay gente que sí, pues siempre ponemos tras un leer más y avisamos.
De todos modos, como dices al final, siempre hay gente que por más que avises lo lee y se queja XD. Por ejemplo, a los 3 o 4 días de la finale de la cuarta de Dexter pusimos una entrevista con Julie Benz, avisando con mayúsculas, negrita, "si no has visto la finale, no lo leas". Al rato nos llega un mail de un tío "me habéis jodido la serie" e insultos varios. Es una putada, pero... yo creo que había suficiente aviso. Ahora si hay un mínimo spoiler lo ponemos en el título del post, a ver si así... XDD
De todos modos, lo de los spoilers es un tema complicado... cada uno los ve de modo diferente XD
Lo del twitter aveces toca un poco los cojones, hay gente que no tiene nada de consideración soltando spoilers gordos y luego hay gente que se mosquea por decir que te ha gustado el episodio.
ResponderEliminarTanto twitter como tumbrl son un nido de spoilers... pero es un riesgo que cada uno acepta correr.
En cuanto a lo que es spoiler y lo que no, yo soy partidario de que todo es spoiler, por lo menos en mí blog yo aviso siempre de que temporada estoy hablando y de sus correspondientes spoilers.
Siempre intento no soltar spoilers pero hay veces que la gente exagera mucho. Con Lost no podías decir ni se te había gustado el capítulo porque se te tiraban encima.
ResponderEliminarY opino como tú con las series más viejas. Viendo A dos metros bajo tierra ya sabía más o menos como terminaban las cosas pero claro, la serie terminó hace 5 años, es normal. Si nos ponemos muy quisquillosos no podríamos decir ni quien de quien es padre Darth Vader.
Como dices, yo diferenciaría las series que se están emitiendo de las que acabaron, porque en estas últimas si no quieres enterarte de algo te basta con no leer entradas o noticias sobre ellas y si lo haces, luego no te quejes.
ResponderEliminarAunque también corres el riesgo de que por ejemplo, vayas a imdb a ver el nombre de alguno de los actores y veas que aparece en pocos capítulos, con lo que sabes que va a salir de la serie..
De todas maneras yo normalmente cuando voy a soltar detalles importantes pongo el aviso por si acaso...
Saludos!
Yo soy uno de los que sufrieron los spoilers del Internado vía Twitter, y eso que yo aún no he visto la serie y la quería ver esta misma semana, al final, he decidido no verla ¿para qué? Ya me han spoileado quien muere y todo el final. La vería sin ganas.
ResponderEliminarHay spoilers y spoilers. Algunos actuales joden bastante, tipo True Blood, Lost y cosas de hace apeñas años. Pero series como Twin Peaks, Expediente X o Friends (que me sé que pasa al final con Ross y Rachel y aún no he visto la serie) no tengo ningún problema de ser spoileado. Sé que son series de hace bastantes años y se suelen hablar mucho de ellas. En fin, creo que siempre hay que tener cuidado con spoilers según que casos.
Siempre disen lo de que si se emitio ya no es spoiler pues yo les digo que ay que respetar al resto de personas que miran series y no desir informasion de ningun tipo porque nunca saben a quien pueden estar pinchando el show.
ResponderEliminarY lo raro es que la pestañita naranja de Vaya Tele no acabe comiéndose todo la foto, que siempre hay "cegatos" que se quejan de que no hemos avisado de los spoilers :)
ResponderEliminarYo siempre aviso de posibles spoilers, sobretodo cuando hablo de una nueva serie, de un piloto... Pero cuando hablo de la cuarta temporada de una serie, me permito el 'lujo' de no hacerlo (si no has visto las anteriores, ¿qué haces leyendo esto?).
ResponderEliminarRespecto a Twitter, lo mejor es evitarlo determinados días. Aunque la gente intente no meter spoilers, siempre lo hace, aunque sea de forma indirecta, en los iconos (recuerdo el final de Lost con todo el mundo con la fotico del ojo de Jack)...
Completamente de acuerdo con lo de que se nos van los ojos hacia una entrada marcada como spoiler (a mí el primero).
Recuerdo una entrada que escribí sobre Buffy y un momento muy gordo de la serie. Avisé de los spoilers en el previo antes del LEER ENTRADA COMPLETA. Alguien pensó que sería inocente el entrar y echar un ojo a las foticos y pasó lo que pasó. Se zampó el spoiler padre y se indignó con un servidor XD.
Añado: Cuando ves una serie de hace cuatro años (suele ser mi caso), los spoilers como muertes, salidas de personajes son inevitables. ¿Por qué? Porque ya los has visto en series posteriores XD.
ResponderEliminarMmmmm... A veces se me escapan, aunque normalmente aviso. Lo que pasa es que los spoilers no me afectan nada, incluso hay veces que Irene y yo nos explicamos lo que pasa en capis que la otra aún no ha visto...
ResponderEliminarHay que ser comprensivo y flexible, pero si te refieres a la "polémica" que hubo en twitter el pasado miércoles... Lo siento, pero también hay que ser un poco responsable y alejarse de twitter durante el equivalente español al último de Lost.
bandicoot: muy cierto. Aunque al menos no sabes los detalles de cómo han salido de la serie.
ResponderEliminarY sí, ya sé que el Twitter engancha, pero si no lo has visto, aléjate de él al menos durante un rato.
En ¡Vaya Tele! tampoco nos comemos mitad de imagen... pero si que aumentamos el tamaño porque la gente... bueno, es la gente, no voy a soltar barrabasadas.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que es un spoiler o no y cuando soltarlo... pues no sé. Yo si sé que va a haber una retransmisión en directo por Twitter masiva (caso del último episodio de Lost) y no quiero comerme ninguno, pues no abro el twitter en todo el día. Otra cosa es la gente que comenta cuando está viendo un episodio (cualquiera!), y suele ser la gente que ve todo antes que nadie... a esa ni la sigo ya.
Y bueno, hay spoilers y spoilers. El de Dexter es muuuy grande, al igual que el de Lost o el de Friends, pero luego hay otros que no es para tirarnos de los pelos. A mí en ¡Vaya Tele! me han dicho de todo por decir, por ejemplo, que en Supernatural aparecían ángeles... pues mira tú, ¿le estropeé la serie por eso? No lo creo...
Terminando, siempre que hagas grandes revelaciones yo creo que no está de más avisar, pero hay por ahí mucho talibán que habría que decirle quinientas veces que Bruce Willis está muerto, solo por ser como es.