Canal +, David Trueba y Jorge Sanz aprovecharon el II Festival de Series de Madrid para presentar una de las primeras producciones propias de un canal de satélite (ésta se une a “Todas las Mujeres” ese producto anti-televisivo que ha producido TNT).
¿Qué fue de Jorge Sanz? no sólo es una serie interesante, original y llamativa en el panorama español sino que fácilmente, y a pensar del evidente modesto presupuesto, podría entrar en una categoría superior y ser comparada con otras ficciones del estilo como Extras o Crub Your Enthusiasm.
Cuando existe un buen guión, una realización interesante y una puesta en escena apropiadas, el tema del presupuesto queda relegado a un segundo plano que ni siquiera ha de ser percibido como un aspecto negativo de la producción, y eso es lo que sucede con este falso documental.
Por contaros brevemente, en la serie seguimos el día a día de Jorge Sanz, tanto si le ofrecen un trabajo en un corto, como cuando tiene un orzuelo y tiene que ir al médico y soportar a sus enfermeras o sus visitas a Barcelona para ver a su hijo. Así de simple. La cámara le acompaña constantemente y nosotros con ella.
El gran propósito de ¿Qué fue de Jorge Sanz? es hacer reír y lo consigue la gran parte de las secuencias gracias a la constante humillación que recibe su protagonista y, a la vez, la comedia negra que deriva de las situaciones en las que se mete, que realmente dan vergüenza ajena. En este aspecto se parece mucho a esa divertida incomodidad que siente uno al ver las peripecias de Michael Scott en The Office.
Otro gran punto que tiene a su favor es la gran cantidad de cameos y colaboraciones que hay en la serie. En total he visto tres episodios (los dos primeros y el cuarto) y hay más de dos cameos mínimo en cada uno. E incluso una partida de poker de guest stars que no quiero desvelar para no quitarle la gracia.
También hay que destacar la labor de interpretación de todos los que intervienen en la serie. Es esencial la naturalidad en un planteamiento como éste y, aunque haya algún que otro pero (véase: su mujer), en general están todos excelentes.
¿Qué fue de Jorge Sanz? se estrenará en Noviembre en Canal + y yo os recomiendo que le echéis un ojo a esta interesante serie tan bien hecha y divertida que, además, engancha. Os dejo con un pequeño vídeo de presentación.
Pues si que pinta interesante si... y yo soy como tu, la ficción nacional se me hace muuuuuuy cuesta arriba.
ResponderEliminarPues yo tampoco suelo ver ficcion española pero me has picado la curiosidad. Espero que salga para descarga porque yo no tengo canal plus..
ResponderEliminarTienes que ver el quinto, que es bastante mejor que el cuarto, muy divertido!
ResponderEliminarPilar, de Con Series y a lo Loco.
Si parte de Larry David ya es un punto a su favor. El actor siempre me ha caído bien y los responsables son gente de categoría. Creo que me la quedo.
ResponderEliminarSaludos.
http://hablemosenserie.blogspot.com/
Pues yo veo el trailer y no me interesa en absoluto
ResponderEliminarDespués de lo que se hablo en Twitter cuando se vió en el Festival de Series yo ya la había fichado. La ficción españole me aburre soberanamente, y encima cada vez más, pero precisamente este proyecto creo que puede estar muy bien.
ResponderEliminarSe parece demasiado a una serie argentina de cuyo nombre no quiero acordarme. Casciari andaba loco con ella. Ah, sí Todos contra Juan...
ResponderEliminarPobre jorge. Lo de que la 'ch' no sea palabra e habrá dolido. ¿Como empezará las frases ahora?
ResponderEliminarPinta muy pero que muy bien...
ResponderEliminar(:
Y a los que no tenemos Canal +...?
ResponderEliminarlo malo q la echan en digital plus y el q no lo tenga pues no lo podemos ver, asi q no puedo opinar, yo stoy harta de las cadenas españolas podian aprender de usa y poner un sistema tipo cable con canales extranjeros y mas economicos q los q tenemos aqui q suelen costar 60e, asi q hasta q no baje de precio yo me lo bajo todo en v.o y lo veo tan ricamente cuanod me apetece.un saludo.
ResponderEliminarYo he tenido la oportunidad de verla y, sinceramente, me aburrí demasiado
ResponderEliminarEstuve en la presentación de la serie en DVD para hacer una crónica y me pude reír con David Trueba... Ahora me he puesto a verla y creo que está cojonuda.
ResponderEliminarSaludos!