jueves, 23 de abril de 2009

Empieza la cuentra atrás V: THE CW

.
Es hora de terminar con el repaso a la situación de las series y lo hago con la más joven: The CW.

El post anterior, el de las rebajas para la cuesta de mayo, comenzó siendo el tema de este post pero me quedó tan largo que consideré apropiado separarlo, por lo que hoy no toca lección. Si hay algún tema que os corroe por dentro y no os deja seguir con vuestra existencia de modo normal, comentarlo y lo hablo en futuros post :P

Antes de seguir, aclaro una cosa con respecto al cuadro y es que ha habido un cambio en tvbythenumbers. Han decidido hacer las comparaciones directamente con el rating en vez de con el numero de espectadores así que, por si queréis hacer cuentas, 1.0 de rating corresponde a 1.32 millones de adultos (siempre teniendo en cuenta que hablamos de la franja de 18 a 49). Han hecho este cambio ya que así les resulta más fácil comparar con los datos de audiencia diarios.

Recuerdo lo que comenté en anteriores entradas: el año pasado la nota de corte fue 0.92. También digo que aún pueden pasar muchas cosas y es posible que este año ese índice baje. (Pinchando se ve la imagen más grande).

Empezamos con los rumores de posible renovación de Privileged. Sinceramente dudo mucho que la serie vuelva.. Los resultados dejan mucho que desear incluso para las audiencias de la cadena y han renovado bastantes veteranas (y alguna nueva) ya. Hay que dejar sitio.

Aún no me he puesto con la segunda de The Reaper, por algun extraño motivo me da una pereza infinita, pero las cosas no pintan bien. Reaper no ha tenido malos resultados (siempre bajo el prisma ceuvedobliano) a pesar de la competencia. Los martes son chungos y está directamente enfrentado con American Idol y, aún así, consigue 2 millones (y Gossip Girl 2,34.. para que os hagáis una idea). Pero parece que la cosa está chunga.. ha habido problemas con la producción y todo apunta a que no volverá.
The Game me importa poco pero diré que, a pesar de que sus números incitan a la cancelación, es barata y nunca se sabe. En cuanto a Everybody Hates Chris, hay discrepancias. No ha habido anuncio oficial pero Chris Rock ha dicho que no habrá quinta temporada. Veremos.

El resto (Gossip, Onte Tree Hill, 90210, Supernatural [de la que he puesto mi wallpaper ^^] y Smallville) están renovadas. Como las cosas pueden cambiar de aquí a lo (poco) que queda de temporada, haré algún update de la situación de las series. Como parte de esta serie de post también hablaré de los upfronts que, como siempre, serán a mediados de Mayo.

Como este se me ha quedado cortito (realmente la CW tiene pocas series nuevas vivas...) quero rememorar aquel lanzamiento de la cadena hace menos de tres años, una cadena que debería haberse ido a cable. Aquellas promos iniciales no se podían comparar a las del canal WB (la despedida fue emotiva pero esta es mi promo favorita) pero a mí se me ha quedado grabada a fuego la canción que usaron para todas sus promos de presentación.


15 comentarios:

  1. Ahora mismo, de las que has nombrado, que son de la cadena, sólo sigo "Reaper" y "90210". La primera sin ser una maravilla, entretiene, pero vamos, es la típica que si no vuelve, no la echaremos de menos...

    PS: empieza a ver la segunda temporada, que igual te gusta. Me encanta Nina (Jenny Wade) xD.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Antes de nada, decir que me ha encantado el especial que has hecho repasando la situación de las series, y esas lecciones improvisadas que has incluido también han sido muy interesantes :)

    Sobre la CW en sí, coincido contigo en que Privileged tiene que ser cancelada. La serie no tiene más que ofrecer y la cadena tiene pilotos que pueden prometer de cara al próximo año. Con todo lo que han renovado, algo tienen que cancelar y Reaper y Privileged tienen todas las papeletas.

    ResponderEliminar
  3. Una vez renovada Supernatural el resto de series de la cadena me da igual que sea de ellas, así que esta vez 100& de alegrías (no era difícil xD)

    ResponderEliminar
  4. Mientras que Supernatural y Gossip Girl sigan, me da un poquitín igual lo demás. Además, tengo ganas de catar el spin-off de GG, y quiero nuevas series para la cadena.

    ResponderEliminar
  5. La verdad solo me interesa Sobrenatural, porque Gossip Girl ya comienza a cojear.

    ResponderEliminar
  6. Totalmente de acuerdo con la pereza de la segunda temporada de Reaper. No sería una gran pérdida para la humanidad.

    ResponderEliminar
  7. Lo primero de todo, felicitarrte por este especial de entradas tan interesantes.
    Solo he visto la temporada 1 de Reaper y Supernatural de las que tiene esta cadena (al menos actualmente) y ambas me parece que no están mal, pero todo apunta a que Reaper no va a sobrevivir a esta temporada, espero que como mínimo la sepan cerrar adecuadamente (no solo con esta, es una cosa que pienso acerca de TODAS las series).

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Me uno a la felicitación por estos excelentes análisis de las cadenas. Da gusto leerte.

    Por lo demás, me parece una buena cadena para su potencia en el mercado. Yo he empezado a ver Gossip Girl hace poco tiempo, por lo que todavía no me atrevo a valorarla a fondo, pero pinta muy bien. Supernatural, vi las tres primeras temporadas y ahora la tengo un poco parada y quiero retomarla.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Muy buen post. Es una pena que Reaper vaya a ser cancelada porque la serie esta muy bien, yo tengo esperanzas de una tercera temporada pero va a ser imposible. Dos de los pilotos para la temporada que viene prometen mucho, me refiero a Vampire Diaries y el spin off de Gossip Girl que va a triunfar casi seguro.
    Se estaba rumoreando que puede que Privileged tenga una temporada de trece episodios, yo he visto el primer capitulo y no esta mal asi que si vuelve me alegrare.

    ResponderEliminar
  11. Pues ahora que lo dices yo tengo una dudilla.
    Cuando se hace la medición de audiencias y se habla de la franja de edad entre 18 y 40 años, siempre pone, por poner un ejemplo, 2.3/7 ó 5.2/15.

    Bueno pues eso no lo entiendo para nada. ¿Se refiere a millones de personas? Y por qué cambia el 2º número sobre el que se mide?
    Gracias!

    ResponderEliminar
  12. Si no estoy equivocada, que estoy segura que no :P, el primer número es el rating (el porcentaje de gente total del universo de espectadores (estuvieran o no viendo la tele) que estaban viendo ese programa en ese momento) y el segundo número es el share (del total de personas viendo la tele en ese momento, el porcentaje de ellas que estaban viendo ese programa)

    ^^

    ResponderEliminar
  13. Más le vale a CW encontrar un estreno potente, no puede esperar seguir viviendo de las rentas, cuando sus series veteranas, superan tranquilamente las seis temporadas.

    Necesita un Buffy y un Dawson Crece para volver a repuntar.

    ResponderEliminar
  14. Me da penica que se acabe "Everybody Hates Chris", era muy entretenida.
    Aunque claro, si Chris Rock dice que ya no tiene más historias... pues que le vamos a hacer.

    ResponderEliminar
  15. A mí el tema que me corroe mis adentros es el siguiente:

    El prime time es a las 8, 9 y 10 de la noche, pero ¿de qué zona horaria? x ejemplo, ¿se emite una serie a las 8 en NY y 6 horas despues se emite a las 8 en LA?

    ¿Como va eso?

    Y tampoco entiendo muy bien como van las parrillas del daytime, nunca las encuentro en internet!

    ResponderEliminar