.
Sigo con el repaso a la supervivencia de las series en las diferentes cadenas. No me esperaba que gustase tanto el post y, para hacer como en la anterior entrada, antes de ponerme con la NBC voy a comentar algunos temas interesantes que han salido en el de la ABC.
Empiezo con la franja de edades. Kyra comentaba lo curioso que resulta esto del target comercial. Realmente tiene su lógica ya que la franja de 18 a 49 son los que podríamos llamar consumidores reales: tienen poder monetario y capacidad de decisión y eso es lo que importa. Es por ello que las diferentes series o programas dependen de estos porcentajes.
Aquí meto a la CW porque me sirve de gran ejemplo (y demostración para Satrian de que reducir tanto no es una equivocación). Sus datos son ridículos, podríamos decir, pero su target comercial está ajustado al mínimo (de 18 a 34): Jóvenes, consumistas y de clase media alta.. ¿quién mejor para recibir impactos publicitarios de iPods?. Yo sigo afirmando que la CW acabará en cable donde las suscripciones pagan una parte de la producción y la publicidad focalizada el resto. El cable muy buen ejemplo para esto de la especialización publicitaria. Tienen canales para amas de casa (Lifetime), para hombres jóvenes (spike TV) para jovenzuelos hormonales (ABC family, supuestamente es familiar pero se les ve el plumero).. incluso canales de género como drama (TNT), crimen y misterio (Sleuth), ciencia ficción (ScyFy) o terror (Chiller).
Con unos perfiles tan marcados de género y edad, es muy fácil enfocar la publicidad a productos muy concretos que vayan a interesar a esa audiencia y así compensar el no tener los 14 millones de Anatomía de Grey. Vas directamente a quien te interesa.
Me dejo en el aire otras preguntas que planteabais como la forma de medir las audiencias allí (si, tienen audímetros pero ya entraré más en ello), si esto del target se hace en españa, como va el TiVo y si lo tendremos aquí... Como veis estas cosas me encantan y tengo mucho en mi cabeza que estoy deseando compartir. Pensaba que estas entradas-lección no gustaban, pero por contaros, podría hablaros hasta de estrategias de programación y cosas aún más aburridas para vosotros :P Pero bueno, esas preguntas las responderé en el próximo post ;) Ahora a saco con la NBC.
Vuelvo a recurrir al cuadro de tvbythenumbers, con el índice de renovación/cancelación. Recuerdo lo que comenté en el otro post: el año pasado la nota de corte fue 0.92. También digo que aún pueden pasar muchas cosas y es posible que este año ese índice baje. (Pinchando se ve la imagen más grande)
La NBC lleva varios años de capa caída y la cosa no tiene pinta de mejorar, aunque ya veremos cómo afecta la incorporación de Jay Leno. El caso es que esa incorporación pone las cosas aún más difíciles porque Jay Leno entra en el prime time, lo que quita 5 valiosas horas semanales, una por noche, de ficción.
Es por esto que Chuck, una serie que os gusta a muchos y que sus audiencias no son del todo malas, es la que está en boca de todos porque si no la renuevan será probablemente por ello.
También afecta a Medium, cuya programación será pisada por Leno. Siempre ha funcionado bien en la cadena pero funcionará igual a otra hora? De todas formas, parece que volverá la temporada que viene, al igual que My Name is Earl.
Una cosa que juega a favor de la comedia de Jason Lee y es que está a punto de llegar a los 100 episodios. Alguna vez tendré que contaros en qué consiste la sindicación en estados unidos pero digamos que es una forma inmejorable de rentabilizar una serie y el centenar de episodios es la barrera general para ello. Seguro que la productora ofrece a la NBC un buen trato.
Kath y Kim, esa horrorosa comedia que consiguió temporada completa no tiene especialmente buena audiencia pero ya sabemos que las comedias son más baratas asi que nunca se sabe. Tiene narices... las series canceladas que tenemos por la tele y que esto siga en antena...
Es pronto para Soutland y Parks and Recreations pero segun los primeros datos, Southland tuvo una curva muy sana de audiencia (creciente y constante) y ha gustado mucho a la crítica (y a la NBC le gusta tener shows con buenas criticas, sino 30 Rock y Friday Night Lights estarían más que muertas). En cuanto a la comedia de Poehler, todo apunta a que se renovará. A la cadena le gusta ella y le gusta la serie y le darán una oportunidad.. Aunque quien sabe, si Kath y Kim es renovada a lo mejor no les queda sitio para más comedias...
No ha habido confirmación oficial con respecto a Life, Knight Rider y Kings, pero todo apunta a que estan destinadas a la muerte. Y ahí tenéis a Kath y Kim.. que claramente es muchísimo mejor serie que Kings y Life, dónde va a parar. Si es que en la tele es todo justicia y sentido común.
Hago una pequeña reseña a Heroes, la cual ha sido renovada ya si mi información no es errónea. Yo abandoné la serie a comienzos de la temporada por lo que me daba bastante igual su destino... pero hay que señalar que su audiencia ha bajado peligrosa y exponencialmente a medida que avanzaba la temporada. A pesar de ello, la NBC tiene que seguir confiando en la serie que es más "marca de la casa".. tampoco tiene malos resultados en target comercial... Veremos qué pasa en adelante. No creo que sobreviva si sigue cayendo.
De la NBC las series que más me preocupaban han sido renovadas ya: The Office, 30 Rock y Friday Night Lights gracias a la colaboración de Direct Tv. De todas las nuevas Kings es hasta el momento el estreno que más me ha gustado pero desgraciadamente y como ya he dicho, la cosa no pinta nada bien. Menos mal que al menos se van a emitir, aunque sea en Sábado, los 13 epiosodios grabados.
Actualización: Kyra ha publicado un completo post sobre series en peligro hablando de todas las cadenas. Os remito a él para que completéis la información. Yo seguiré cadena a cadena ;)
Sigo con el repaso a la supervivencia de las series en las diferentes cadenas. No me esperaba que gustase tanto el post y, para hacer como en la anterior entrada, antes de ponerme con la NBC voy a comentar algunos temas interesantes que han salido en el de la ABC.
Empiezo con la franja de edades. Kyra comentaba lo curioso que resulta esto del target comercial. Realmente tiene su lógica ya que la franja de 18 a 49 son los que podríamos llamar consumidores reales: tienen poder monetario y capacidad de decisión y eso es lo que importa. Es por ello que las diferentes series o programas dependen de estos porcentajes.
Aquí meto a la CW porque me sirve de gran ejemplo (y demostración para Satrian de que reducir tanto no es una equivocación). Sus datos son ridículos, podríamos decir, pero su target comercial está ajustado al mínimo (de 18 a 34): Jóvenes, consumistas y de clase media alta.. ¿quién mejor para recibir impactos publicitarios de iPods?. Yo sigo afirmando que la CW acabará en cable donde las suscripciones pagan una parte de la producción y la publicidad focalizada el resto. El cable muy buen ejemplo para esto de la especialización publicitaria. Tienen canales para amas de casa (Lifetime), para hombres jóvenes (spike TV) para jovenzuelos hormonales (ABC family, supuestamente es familiar pero se les ve el plumero).. incluso canales de género como drama (TNT), crimen y misterio (Sleuth), ciencia ficción (ScyFy) o terror (Chiller).
Con unos perfiles tan marcados de género y edad, es muy fácil enfocar la publicidad a productos muy concretos que vayan a interesar a esa audiencia y así compensar el no tener los 14 millones de Anatomía de Grey. Vas directamente a quien te interesa.
Me dejo en el aire otras preguntas que planteabais como la forma de medir las audiencias allí (si, tienen audímetros pero ya entraré más en ello), si esto del target se hace en españa, como va el TiVo y si lo tendremos aquí... Como veis estas cosas me encantan y tengo mucho en mi cabeza que estoy deseando compartir. Pensaba que estas entradas-lección no gustaban, pero por contaros, podría hablaros hasta de estrategias de programación y cosas aún más aburridas para vosotros :P Pero bueno, esas preguntas las responderé en el próximo post ;) Ahora a saco con la NBC.
Vuelvo a recurrir al cuadro de tvbythenumbers, con el índice de renovación/cancelación. Recuerdo lo que comenté en el otro post: el año pasado la nota de corte fue 0.92. También digo que aún pueden pasar muchas cosas y es posible que este año ese índice baje. (Pinchando se ve la imagen más grande)
La NBC lleva varios años de capa caída y la cosa no tiene pinta de mejorar, aunque ya veremos cómo afecta la incorporación de Jay Leno. El caso es que esa incorporación pone las cosas aún más difíciles porque Jay Leno entra en el prime time, lo que quita 5 valiosas horas semanales, una por noche, de ficción.
Es por esto que Chuck, una serie que os gusta a muchos y que sus audiencias no son del todo malas, es la que está en boca de todos porque si no la renuevan será probablemente por ello.
También afecta a Medium, cuya programación será pisada por Leno. Siempre ha funcionado bien en la cadena pero funcionará igual a otra hora? De todas formas, parece que volverá la temporada que viene, al igual que My Name is Earl.
Una cosa que juega a favor de la comedia de Jason Lee y es que está a punto de llegar a los 100 episodios. Alguna vez tendré que contaros en qué consiste la sindicación en estados unidos pero digamos que es una forma inmejorable de rentabilizar una serie y el centenar de episodios es la barrera general para ello. Seguro que la productora ofrece a la NBC un buen trato.
Kath y Kim, esa horrorosa comedia que consiguió temporada completa no tiene especialmente buena audiencia pero ya sabemos que las comedias son más baratas asi que nunca se sabe. Tiene narices... las series canceladas que tenemos por la tele y que esto siga en antena...
Es pronto para Soutland y Parks and Recreations pero segun los primeros datos, Southland tuvo una curva muy sana de audiencia (creciente y constante) y ha gustado mucho a la crítica (y a la NBC le gusta tener shows con buenas criticas, sino 30 Rock y Friday Night Lights estarían más que muertas). En cuanto a la comedia de Poehler, todo apunta a que se renovará. A la cadena le gusta ella y le gusta la serie y le darán una oportunidad.. Aunque quien sabe, si Kath y Kim es renovada a lo mejor no les queda sitio para más comedias...
No ha habido confirmación oficial con respecto a Life, Knight Rider y Kings, pero todo apunta a que estan destinadas a la muerte. Y ahí tenéis a Kath y Kim.. que claramente es muchísimo mejor serie que Kings y Life, dónde va a parar. Si es que en la tele es todo justicia y sentido común.
Hago una pequeña reseña a Heroes, la cual ha sido renovada ya si mi información no es errónea. Yo abandoné la serie a comienzos de la temporada por lo que me daba bastante igual su destino... pero hay que señalar que su audiencia ha bajado peligrosa y exponencialmente a medida que avanzaba la temporada. A pesar de ello, la NBC tiene que seguir confiando en la serie que es más "marca de la casa".. tampoco tiene malos resultados en target comercial... Veremos qué pasa en adelante. No creo que sobreviva si sigue cayendo.
De la NBC las series que más me preocupaban han sido renovadas ya: The Office, 30 Rock y Friday Night Lights gracias a la colaboración de Direct Tv. De todas las nuevas Kings es hasta el momento el estreno que más me ha gustado pero desgraciadamente y como ya he dicho, la cosa no pinta nada bien. Menos mal que al menos se van a emitir, aunque sea en Sábado, los 13 epiosodios grabados.
Actualización: Kyra ha publicado un completo post sobre series en peligro hablando de todas las cadenas. Os remito a él para que completéis la información. Yo seguiré cadena a cadena ;)
De nuevo, gran entrada Adri :)
ResponderEliminarTengo curiosidad por ver si esta noche Southland se mantiene, y si es así sería el estreno del año para la NBC sin dudarlo. Una pena, porque en cierto modo eso significa menos oportunidades para Chuck.
No podrías tener más razón a la hora de comparar Life y Kings con Karh & Kim. Que dos grandes series como esas vayan a tener el mismo destino que la mediocre Kath & Kim dice mucho de la audiencia americana :(
Esperando tu siguiente entrada! :D
Yo aun tengo esperanza de que Jay Leno incumpla el contrato y se vaya con el programa a otra parte porque no me gustaría ver perdidas cinco horas de programacion que serían mejor aprovechadas por series.
ResponderEliminarCreo que Chuck aun tiene posibilidades de renovar aunque mucho me temo que sería trasladada al viernes porque los lunes pasarían a ser de Heroes y Day One (serie que tengo ganas de ver). Tambien tengo esperanza con Life, pero creo que esa breva no va a caer.
Por lo menos me consuela pensar que Medium si va a renovar, es una gran serie y que tiene menos exito del que merece.
Yo sigo disfrutando como un enano de las entradas y tu humor irónico sobre la equidad y la justicia en las cadenas.
ResponderEliminarMe da miedo Medium, a lo de Kings me tendré que hacer a la idea, con tal de que cierren la trama.
Y lo de la reducción a 18-35 le cuesta mucho a mi mente estadística, pero seguro que tienen cerebros mucho mejores que el mío en esa materia, y con CW o cualquier otro canal más especializado, puede que sean los datos mas fidedignos, pero mira que soy cabezota para dar mi brazo a torcer.
Bueno lo dicho encantado con estos post.
Nos encanta, sobre todo porque de los datos de audiencia solo entiendo la cifra de millones de espectadores y lo demás era como un galimatías. Gracias.
ResponderEliminara mi me encantan este tipo de post y suelo publicarlos en mi blog, se que parece que no gustan estos post-lección pero yo creo ue si funcionan
ResponderEliminarYa te lo he dicho en el curro, me ha encantado este post. Muy educativo, sip.
ResponderEliminar¿Cómo que pensabas que estas entradas aburren? Tú sigue contando, no te cortes jeje! La medición de audiencias en USA me llama especialmente la atención al igual que el tema de las franjas horarias, cuándo vemos tal serie si estamos en el Este o en el Oeste. Supongo que eso tb influirá de alguna manera a la hora de contabilizar las audiencias, ¿o no? La sindicación y la posibilidad de repetir episodios en las emisoras locales... Espero impaciente al siguiente post :)
ResponderEliminarCreo que la NBC, en la situación tan "delicada" en la que se encuentra, se ha equivocado con quitar ficción para meter a Leno. Con Kings sólo queda conformarse :(
Ah y espero con impaciencia que nos cuentes lo del TiVo
ResponderEliminarDe aburridas nada, que siempre es interesante saber más cosas sobre una de nuestras mayores aficiones y es interesante saber si la(s) series que sigues van o no a ser renovadas aunque no esté en nuestras manos.
ResponderEliminarMe alegro mucho de lo de FNL, 30 Rock y The Office, lo de Kings me lo vi veía venir desde que se vio el primer capítulo, es que parece una serie de cable, no de una generalista.
¡saludos!
A mi personalmente me encantan las entradas-lección Adri :)
ResponderEliminarYo también pienso que la CW estaría mucho mejor en cable y que es donde terminará.
Sobre las cancelaciones, me mata que cancelen sobre todo Life, porque me gusta, me parece una serie de calidad, es un procedimental si, pero con unos toques de originalidad y de calidad en los guiones que no se ve en otros procedimentales que siguen renovando.
De Kings solo he visto el piloto, pero me ha gustado mucho, tengo ganas de seguir con ella, y me apena hacerlo sabiendo que seguramente su vida será tan corta.
Yo creo (o quiero creer) que Chuck va a ser renovada, asi que en mi mente la doy como una renovación casi segura, todo sea que luego me lleve el chasco.
Las demás que sigo están renovadas asi que genial.
Mención especial a ER que ha terminado este año después de 15 temporadas, me quedan por ver los ultimos dos capis y lo estoy atrasando lo máximo posible, hace tantos años que la sigo que no concibo una temporada sin ella :-(
Estupenda entrada al igual que la anterior :)
Me encantan estas entradas, teacher Adri XD!
ResponderEliminarCon la NBC estoy un poco perdido porque no sigo muchas series de ella, pero la que tiene que volver sin duda es, Chuck. Vaya segunda temporada se están marcando aunque voy un poco retrasado.Acabo de ver el piloto de Southland(para ver si la seguía descargando) y me ha parecido muy bueno, impactante y directo.No me lo esperaba.
Life y Kings están pendientes de echarles un vistazo.
Menos mal que 30 Rock no tiene problemas!
Si el la temporada que viene no sale bien lo de Jay Leno, ¿serán capaces de cortarlo en mid-season?
Saludos!
Estas son las mejores entradas :)
ResponderEliminarSiempre es interesante saber qué motiva a las mentes se sostienen la espada de la cancelación sobre las series, sobre todo para no hacerse demasiadas ilusiones.
En todo caso, ojalá empiece a cundir el ejemplo de Life y las series hagan finales semi-cerrados cuando estén en peligro de cancelación (que va a ser que no :( )