miércoles, 8 de abril de 2009

E.T. vuelve a casa (y Fringe a nuestras pantallas)

.
Quién me iba a decir a mí al comienzo de la temporada de Fringe que a estas alturas estaría deseando que se acabase el largo parón que hemos tenido de la nueva serie de J. J. Abrams.

Este primer año ha sido irregular pero con evolución constante. De primeras muy convencional y no especialmente llamativa o recomendable, Fringe ha ido poco a poco afianzando su formato, contenido e intención hasta el punto de llegar a ser un entretenimiento semanal imprescindible. Esta Expediente X moderna ha encontrado el equilibrio de sus diferentes componentes y con la reciente entrega, "Inner Child", lo ha vuelto a demostrar.

El misterio, la ciencia ficción, la acción, los toques de humor y el drama unidos a una moderada ración de trama horizontal han dado como resultado unos últimos capítulos que deberían ser la envidia de muchos procedimentales actuales porque sí, aunque con sus excentricidades y peculiaridades, Fringe es un procedimental.

Pero no quiero irme por las ramas y entro directamente a hablar del capítulo de esta semana (por lo que deja de leer si no has visto el episodio. Sólo hay spoilers de éste). "Inner Child" no sólo es un claro ejemplo de esa fórmula perfecta que comentaba antes (tiene de todo y en su justa medida) sino que además es un delicioso homenaje a una de las películas más mágicas de Spielberg: E.T. El Extraterrestre.

Todo está inventado y ya me imagino la mesa de guionistas en un brainstorming de fenómenos fringe. Alguno diría "¿Y sí hacemos que un niño se conecte emocionalmente con Olivia?" y otro contestaría "Si, claro, y le hacemos beberse cerveza de la nevera mientras vemos a la Dunham pulular borracha por el FBI" (hubiera sido divertido, por cierto). ¿Y por qué no hacer un homenaje a ET, ya que estamos?

Y así ha sido. Un bonito, adaptado y efectivo homenaje a la entrañable historia del extraterrestre. El estar encerrado desde su nacimiento le otorga al ET de Fringe una habilidad excepcional de sentir y escuchar lo que le rodea. Tanto es así que en un mundo extraño donde todo le asfixia, conecta con esa mujer amable y sincera que le habla con delicadeza.

Ella trata de comunicarse con él y, al igual que Elliott colocaba una ristra de caramelos de colores, Olivia juega con unos M&Ms, al igual que Elliot se ponía enfermo a la vez que ET, el niño siente el frío de Olivia al entrar en la nave refrigeradora... De la misma forma que ET hace a las bicis sobrevolar el bosque, el pequeño protagonista del episodio muestra a Olivia el camino de la forma más fácil que puede: Escribiendo las indicaciones en su dirección de lectura o dibujando esa flecha con los dulces desechados por la agente..

Hasta el aspecto físico del niño recuerda a E.T, a la vez que inspira algo de miedo, es tierno y no sólo conecta con Olivia sino también con el espectador. Por ello nos emociona saber que quieren llevárselo. Ha sobrevivido en unas condiciones extraordinarias y es tan digno de estudio como un pequeño ser extraterrestre que cura con sólo tocar tu dedo.

Pero las crudas historias a veces necesitan finales felices y al final los malos no se salen con la suya y el grupo de amigos consigue despistarles y rescatar a E.T. En este caso no vuelve a casa, sino que se lo llevan a un nuevo hogar.

Esperemos que este especial empatizador acabe siendo un niño feliz con una vida normal, algo que "El Observador" parece no haber conseguido. ¿Estará igualmente unido a Olivia? Solo el tiempo lo dirá.

11 comentarios:

  1. Hasta el aviso de spoilers he leido, que la serie no la he empezado todavía, si aún tengo Expediente X, la serie modelo de ésta por lo que decís todos, también pendiente (vi dos temporadas en la época de estreno de Telecinco, como que de nada me acuerdo más allá del capitulo de Tooms xD)...

    ResponderEliminar
  2. Acabo de ver el episodio y coincido (de hecho llevo días diciéndolo por el twitter): Fringe es genial, cuando yo tampoco daba dos duros por ella al principio.

    Y este niño, al principio, pensaba que les saltaría a la yugular y se los comería. Desde el hombre lobo, las larvas que salen de la boca de las personas y demás casos... ya no sé qué esperarme.

    ResponderEliminar
  3. Yo igual, hasta el aviso he leído, ya que veré el episodio mañana, pero también tenía ganas de que volviera, estos parones se me hacen eternos. No os cuento el de Prison Break y el de Eureka.


    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. No he leido todo el artículo porque no la he visto, pero cada vez que os leo me dan más ganas de verla.

    ResponderEliminar
  5. pues todavía no llego a esos episodios pero de momento Fringe me empieza a gustar más, creo que tiene muchísimo potencial y espero que aunque sea procedimental no se vea afectado por ello en cuanto a entretenimiento se requiera....

    ResponderEliminar
  6. Que bonita la analogía con ET, a mi el capítulo me ha parecido precioso y el chico una maravilla de actor

    ResponderEliminar
  7. Pues no había caído en el homenaje a E.T. (soy así de corto, es lo que hay xD) pero ahora que lo comentas vaya si es un homenaje en toda regla, me ha gustado el capítulo y sí ya se la echaba de menos.
    Yo empecé a verla un poco por curiosidad y por todo el revuelo que se había creado y si bien no me disgustaban los primeros capítulos me "obligué" a verla semana a semana porque me entretenía y pensaba que como no me enganchaba demasiado si no lo hacía así la abandonaría y poco a poco me ha ido gustando cada vez más hasta el punto de estar deseando su vuelta jejeje, creo que ha sabido encontrar su sitio perfectamente y eso le ha sentado genial a la serie.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  8. Parece que Fringe es una de esas series que cuestan emepezar. La verdad es que, por los capítulos que he visto, no me engancha pero si tantos y tan buenos hablan maravillas...

    ResponderEliminar
  9. Qué pedazo de capitulo!
    Con el monazo q traía, y vuelve con esto... Me ha encantado!

    ResponderEliminar
  10. Pero qué buena es esta serie. Le costó arrancar, pero wow, ahora es de mis favoritas sin dudarlo. Gran capítulo de vuelta, ya se echaba a Fringe de menos con tanto parón.

    ResponderEliminar
  11. Yo llevo dos capítulos y me está gustando mucho, la verdad. La tengo "programada" en los lunes y es una cita que espero con impaciencia. Encima, sabiendo que irá a mejor...

    ResponderEliminar