Necesito compañeros en
HSX, gente con la que compartir el ostracismo que me genera esta obsesión por un juego tan específico, extraño y complejo como el
Hollywood Stock Exchange. Os cuento. Su nombre es muy autoexplicativo: es un mercado de valores de Hollywood, esto es,
compraventa de acciones relacionadas con el mundo del cine principalmente, aunque también hay acciones relacionadas con la televisión y con entregas de premios variadas.
Jolivú, para entendernos. Aquí lo que se compra y vende son directores, actores, películas y activos derivados de los estrenos del fin de semana.
HSX no es para no iniciados en la actualidad cinematográfica ni para nostálgicos empedernidos ya que para ganar dinero son vitales dos principios:
estar al día del mundillo y no guiarse por el corazón. A veces tendréis que apostar a la baja por vuestro director favorito; la vida es dura pero el capitalismo más. Por si hay alguna duda en este punto: es un juego. El dinero es de mentira y por mucho que consigáis convertir en medio año los
2 millones de dólares iniciales en 400 millones, no servirá para nada más que para alimentar vuestro ego.
Como decía, este juego es de actualidad y los valores van
fluctuando de acuerdo con las recaudaciones de taquilla que hagan las películas en el mercado norteamericano (USA + Canadá), tanto el valor de las producciones en sí mismas como el valor de las personalidades asociadas a ellas.
BoxOfficeMojo es al jugador de HSX lo que iMDB es al cinéfilo. También es ideal si tenéis un mínimo conocimiento de la bolsa, lo que es comprar al alza o a la baja, lo que significa comprar un CALL o un PUT de un estreno de fin de semana… Pero no hace falta ser un
broker, no hay nada que el propio HSX no explique al detalle en su
glosario y sus
FAQs (todo
pitinglish, eso sí).
Muchos de vosotros acabaréis de leer esto y pensaréis cuán fatal está el universo con gente jugando a una bolsa de mentira, pero para aquellos que os pique la curiosidad,
lo probéis y tengáis dudas, podéis abordarme en mi twitter si de primeras hay cosas que no os cuadran o que no acabéis de encajar.
Pista en relación a un error de principiante muy común: vuestras primeras compras
que sean a corto plazo.No compréis acciones para las nuevas de ‘Los Vengadores 2’ y embarguéis así vuestro dinero a 2 años vista. Ni siquiera a 2 meses vista hasta que no dispongáis de más fondos. Para lo demás, mastercard.
Vamos más a fondo.
¿Qué es HSX?
HSX simula un
sistema de bolsa en el que las acciones, opciones, garantías y demás se hacen con películas, actores, directores, estudios y muchísimos más elementos del mundo del entretenimiento de la
so called meca del cine. La idea es, obviamente, hacer el mayor
moni moni posible.
Es gratuito y online. Ha habido varios amagos de hacerlo algo real, pero siempre se quedan en nada; quiero pensar que por sentido común.
¿Cómo empiezo?
Nada más registraros (al final os digo cómo), os darán
2 millones de dólares. Con eso, podréis comenzar y ya tendréis el portfolio listo. Esta es la pinta que tiene:
Net worth es el valor neto de vuestra pasta, que a su vez lo podéis ver dividido en lo que tenéis invertido (
investments) y lo que está disponible para gastar (
cash). En la parte derecha estará siempre la información de lo que habéis ganado en las últimas horas y también unos porcentajes de varios periodos de tiempo.
Si está en verde, es buena noticia. ¿Y qué es lo que puedo comprar?
Empecemos con lo básico:
MOVIESTOCKS y STARBONDS. Esto es acciones de películas y personalidades. Cuando entras en el perfil de cualquier activo, además de una sinopsis, ficha técnica y demás datos básicos,
tenéis esta información que os da una idea de lo que cuesta cada acción, de las que hay en circulación, lo que ha ido subiendo y bajando en los últimos meses… etc. Y
el cuadro de TRADE. Para intercambiar acciones de una película o una personalidad, hay varias opciones.
Buy, sell, short y cover. Buy y Sell no tienen mucho secreto. Es la
compraventa de la acción simplemente. Esta se marca en vuestro portafolio como
LONG.
En la imagen de arriba están alguna de mis acciones.
HGAM2 es el código de la secuela de
Los Juegos del Hambre. Compré
2653 acciones el día que se activó (me gasté todo lo que tenía). Costaba
70$ por acción. Ahora pasa de los
100$. A la derecha del todo podéis ver el
cliching! que me ha supuesto (más de 100mil $).
Sin embargo, compré
EGAME (
El juego de Ender) y podéis ver que
ha bajado de 51$ a 49$, lo que me ha hecho perder pasta. Los
porcentajes de en medio es cómo ha ido el cambio en el día de hoy y
la supercifra (147$ en este caso) es el valor real,
lo que me darán si hoy vendo mis acciones. Obviamente, podéis vender solo parte de vuestras acciones y os las darán al precio actual. Ahí está la gracia ;)
Pero,
¿qué es el SHORT que aparece en los cuadros? Esta opción es para
ganar dinero cuando la acción está a la baja. Es decir, es como apostar a que va a ir mal. Volvemos al cuadro de arriba.
DRKTW es el código de la adaptación de
La Torre Oscura. Por mucho que me duela, estas cosas se hacen con la cabeza y no el corazón. Hice un short a las acciones de DRKTW y como veis ha bajado casi a la mitad de precio, por lo que
yo he ganado (poco, por ser tan rácana). Las acciones en SHORT no son vuestras. Tenéis dinero apostado pero no habéis comprado nada, así que para dejarlas
no se usa la acción Sell, sino la de Cover.
La clave: las taquillas. Las películas van fluctuando por especulación hasta el momento del estreno. Tras el fin de semana, se ajustará el precio a lo que haya hecho en taquilla. Las acciones se congelan durante el finde, así que hay que tener muy claro cuál es la apuesta que haces por esa película.
Después del ajuste de la película, se ajustan las STARBONDS asociadas a ella. Estos ajustes son los que más dinero dan a corto plazo, ya que son bastante predecibles. El valor de una Starbond depende de sus últimas 5 películas (podéis ver todas las fórmulas en el FAQ); si la última película que tiene una actriz es una peli indie con apenas recaudación y su siguiente estreno es un blockbuster, ahí hay dinero SEGURO. Por eso al principio recomiendo emplear el dinero en esto y en los derivados del fin de semana.
Un paso más allá: Derivados, warrants, opciones y fondos.
Estos tipos de activos funcionan bastante parecido, así que los agrupo. Tienen en común que son cosas más
abstractas y mayormente efímeras. Ya estaba deseando llegar aquí para hablaros de las
TV STOCKS.Las
acciones de televisión se generan en torno a los
nuevos estrenos de ficción en Estados Unidos. La compra/venta funciona igual que las películas (con long y short) pero van apareciendo y desapareciendo a medida que avanza la temporada.
En mi cuadro podéis ver que tengo
Prime Suspect (
PRMSPC) y
Terra Nova (
TERANV), ambas en short y, como han bajado de precio, me dan pasta. Antes tenía más. Compre
Once Upon a Time y subió mucho tras dos episodios así que la vendí por si las moscas. Error.
En la imagen también podéis ver que pone
HUGO.PU. En el apartado de “
ALL DERIVATIVES”, además de las de tele, cada semana se actualizan los
derivados de TAQUILLA.
Hay varias opciones así que uso ejemplos de hoy: Empiezo por The Muppets. Primero está la opción de
Opening Weekend. Eso es simplemente adquirir acciones sobre la actuación de una película el
primer fin de semana de taquilla (en este caso, contando de miércoles a domingo, como pone wed-sun). Puedes comprar
long o
short. Un poco más allá van las
opciones de taquilla concreta.
En el caso de The Muppets, lo han establecido en
35mill$. Si crees que la película recaudará más que eso en el primer fin de semana, compras las acciones de
CALL. Si crees que no llegará, compras
PUT (como las que tengo yo de Hugo). Cuando acabe el finde y
se sepa la recaudación (EN USA), ganarás a diferencia o perderás lo inviertido en caso de haberte equivocado, ya que las apuesta errónea se vende a 0$.
El último paso lo tenéis en el ejemplo con
Puss in Boots. Esto son
garantías de Blockbuster. Básicamente lo que compras es la seguridad de que esa película
va a pasar de los 120mill$ de recaudación (en USA) durante las 12 primeras semanas tras su estreno. Son como las CALL options pero durando más.
Las
OPCIONES, que es todo esto que os he estado contando, están siempre en movimiento. Siempre aparecen
cosas nuevas con eventos sonados, así que hay que estar atentos. Por ejemplo, cuando los
Oscar estén más cerca, seguramente aparezcan activos para apostar por los ganadores.
Lo último en derivados son los
FONDOS (Movie Funds). En el cuadro donde estaban mis derivados podéis ver el código
BOOKS. Esos son mis fondos derivados de las
adaptaciones de libros. Los fondos los controlan personas del juego, que juegan con el dinero del fondo como si de un jugador cualquiera se tratase. Yo gano o pierdo dinero depende de lo bien o mal que sea jugado ese fondo. Hay de todo, desde
fondos de géneros concretos o nacionalidad de las producciones hasta fondos de productoras y distribuidoras. En la página de cada fondo hay una lista de los activos que influyen en ellos. Mirad la de las secuelas, como ejemplo,
aquí.
Trucos
Las pocas recomendaciones que os puedo hacer empiezan por algo que ya he dicho:
pensad con la cabeza y no con el corazón o perderéis todo vuestro dinero. Es
vital estar al día de la actualidad cinematográfica y pasarse por la home de HSX a ver qué se cuece en cuanto a la bolsa del juego. Si hay noticia de fichaje, una película subirá. Si se pospone la grabación, bajará. También estad pendientes de lo que se estima para los findes y apostar a los derivados del fin de semana, puede salir muy mal pero también muy bien.
Habrá acciones que compraréis pensando a
largo plazo (yo no pienso soltar la secuela de Los Juegos del Hambre hasta pasado el estreno de la primera peli) pero usad otras para ir ganando dinero a corto. Para esto
son buenos los derivados, que son más inmediatos y pasajeros, y los ajustes de los StarBonds, que es un mundo aparte más complejo para incluir en esta guía de iniciación.
En la pestañita de
Earn$ tenéis la opción de
ganar algo de dinero todos los días contestando a un pequeño trivial sobre cine y sobre recaudación de taquilla. Bueno, y el
Classic Cash, que ese es puro azar.
Después de todo este tostón, espero que os paséis por la web y empecéis a comprar y vender acciones de
jolivú como bellacos, que no he hecho este pedazo post para nada xD
Si tenéis cualquier duda, algo no ha quedado claro o queréis saber sobre cosas que no he explicado (sí, me he dejado cosas :P), estaré encantada de ayudar.
Nos vemos en los mercados!